Bisfenol A: El proyecto de dictamen de la EFSA propone reducir la ingesta diaria tolerable

La IDT La ingesta diaria tolerable (IDT) es una estimación de la cantidad de una sustancia presente en los alimentos o el agua potable que no se ha añadido deliberadamente (p. ej. contaminantes) y que puede consumirse durante toda la vida sin que se aprecie un riesgo sobre la salud es una estimación de la cantidad de una sustancia (expresada en función del peso corporal en kilogramos) que puede ingerirse a diario durante toda la vida sin un riesgo apreciable. En su evaluación del riesgo Ámbito especializado de las ciencias aplicadas que consiste en revisar datos y estudios científicos con el fin de evaluar los riesgos asociados a determinados peligros. Consta de cuatro etapas: identificación del peligro, caracterización del peligro, evaluación de la exposición y caracterización del riesgo asociado al BPA de 2015, la EFSA estableció una IDT temporal de 4 microgramos por kilogramo de peso corporal al día.
En su proyecto de reevaluación del BPA, publicado hoy, la Comisión Técnica de Materiales en Contacto con Alimentos, Enzimas y Auxiliares Tecnológicos (CEP) de la EFSA ha establecido una IDT de 0,04 nanogramos por kilogramo de peso corporal al día. La disminución de la IDT se basa en la evaluación de los estudios que se han publicado entre 2013 y 2018, especialmente los que indican efectos adversos del BPA en el sistema inmunitario. En estudios con animales se observó un aumento del número de linfocitos «T colaboradores», un tipo de glóbulos blancos que desempeñan una función esencial en los mecanismos inmunitarios celulares y que, cuando están elevados, pueden dar lugar al desarrollo de inflamación pulmonar alérgica.
Al comparar la nueva IDT con las estimaciones de la exposición Concentración o cantidad de una sustancia concreta que absorbe una persona, población o ecosistema con una frecuencia específica en un periodo determinado de tiempo de los consumidores al BPA en los alimentos, la EFSA concluye que las personas de todos los grupos de edad con una exposición media y elevada al BPA superan la nueva IDT, un motivo de inquietud en materia de salud.
Planteamiento sistemático
El Dr La dosis de referencia (DR) es la dosis mínima de una sustancia que conlleva un riesgo para la salud claro pero de baja intensidad, normalmente correspondiente a una modificación del 1-10 % de un efecto tóxico específico, como la inducción de un cáncer. Claude Lambré, Presidente del grupo de expertos del CEP, declaró: «Este borrador actualizado es el resultado de una evaluación exhaustiva a lo largo de varios años. Hemos utilizado un planteamiento sistemático para seleccionar y evaluar las pruebas disponibles. Los nuevos estudios científicos publicados nos han ayudado a abordar incertidumbres importantes sobre la toxicidad Capacidad de una sustancia para dañar un organismo vivo del BPA».
La EFSA evaluó previamente la seguridad del BPA para su uso en materiales en contacto con alimentos en 2006 y 2015. En el momento de la última evaluación de la EFSA, los expertos solo pudieron establecer una IDT temporal debido a las incertidumbres existentes y destacaron la necesidad de subsanar la falta de datos.
Los expertos de la EFSA llevaron a cabo un exhaustivo trabajo preparatorio para esta nueva evaluación, que incluyó la publicación y prueba del protocolo de evaluación del riesgo en 2017 y en 2019.
Díganos lo que piensa
La EFSA invita a todos los interesados a presentar sus opiniones sobre el proyecto de dictamen a través de la página de consulta específica. El plazo para enviar los comentarios finaliza el 22 de febrero de 2022.
Reunión técnica
Los expertos de la Comisión Técnica CEP de la EFSA y del grupo de trabajo sobre la reevaluación del BPA presentarán los datos científicos que sustentan el proyecto de dictamen sobre el BPA en una reunión técnica en la que participarán las partes interesadas el 24 de enero de 2022.
Notas para los editores
El bisfenol A (BPA) es una sustancia química que se utiliza para fabricar plásticos de policarbonato, que se emplean en la fabricación de determinados materiales en contacto con los alimentos, como dispensadores de agua o artículos para la producción de alimentos. El BPA también se utiliza para producir resinas epoxídicas empleadas para fabricar recubrimientos protectores y láminas para latas de bebidas y alimentos. Pequeñas cantidades de BPA pueden migrar de los materiales que entran en contacto con los alimentos a los alimentos y bebidas.
Se puede consultar más información sobre el BPA en la página web de la EFSA.
Contactos
Oficina de Relaciones con los Medios de la EFSA
Tel. +39 0521 036 149
Correo electrónico: press [at] efsa.europa.eu (Press[at]efsa[dot]europa[dot]eu)
(Sólo si usted es miembro de la prensa)
Buzón «Ask a Question»
¿Tiene alguna pregunta sobre el trabajo de la EFSA? Póngase en contacto con nuestro servicio «Ask a Question»