La presente serie de dictámenes científicos de la EFSA sobre nuevas aplicaciones alimentarias incluye la primera evaluación realizada de una propuesta de producto alimentario derivado de insectos. Nuestras evaluaciones de seguridad constituyen un paso nec ...
La EFSA ha publicado un nuevo documento de orientación sobre la información que los solicitantes deben incluir en sus expedientes para renovar las autorizaciones de aditivos para piensos. Los aditivos para piensos se autorizan por un período de 10 años. P ...
La EFSA ha desarrollado una herramienta para ayudar a los explotadores de empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o de consumo preferente a sus productos. La fecha de caducidad de los alimentos es una cuestión de seguridad: lo ...
La EFSA ha iniciado una importante campaña para sensibilizar sobre la peste porcina africana y ayudar a detener su propagación en el sudeste de Europa. La campaña está dirigida a una serie de países que en 2019 conformaban en su conjunto una «región preoc ...
Se ha revisado el calendario de la evaluación de la EFSA de la seguridad de los azúcares alimenticios debido al impacto de la pandemia de la COVID-19 en la revisión del volumen excepcionalmente alto de información científica que se está examinando. Está p ...
Algunos nutrientes están regulados en diferentes marcos jurídicos para su uso en productos como aditivos alimentarios y plaguicidas. Un proyecto de enfoque de consulta pública actual tiene por objeto integrar y armonizar el modo en que los científicos de ...
La EFSA ha publicado un dictamen científico sobre los riesgos para la salud pública relacionados con la presencia de ocratoxina A (OTA) en los alimentos: una micotoxina naturalmente producida por mohos que puede encontrarse en una variedad de productos al ...
¿Por qué trabaja la EFSA en la evaluación de riesgos acumulativos? El riesgo para los consumidores derivado de la presencia de residuos pesticidas en los alimentos actualmente se calcula sustancia a sustancia. Sin embargo, son varios los pesticidas que ti ...
La EFSA ha publicado los resultados de sus dos evaluaciones experimentales sobre los riesgos que suponen para los seres humanos los residuos de múltiples plaguicidas en los alimentos. Las evaluaciones – una que considera los efectos crónicos en el sistema ...
La EFSA ha evaluado los riesgos para la salud pública derivados de la contaminación por Listeria de las verduras blanqueadas —escaldadas durante un breve periodo en agua caliente o vapor— antes de congelarlas. Concluye que los riesgos asociados al consumo ...